lunes, 29 de octubre de 2012
domingo, 14 de octubre de 2012
Memento
Hace unos seis años compré
el dvd en el que aparecía la FA de este bloque a cargo de Bernd
Zangerl. En ese momento fue probablemente la propuesta más dura del
mundo. Soñaba con hacer sólo el último movimiento algún día.
Aproximación a Silvretta |
Silvretta |
Silvretta |
Atardecer desde "Memento" |
En la realidad es mucho
mejor de lo que esperaba. A pesar de haber una piedra demasiado cerca
en el lance final y de destrozar la piel del índice… es uno de los
mejores bloques que he hecho en mi vida.
"Memento" |
"Memento" |
"Memento" |
Este verano lo probé
brevemente y estuve a punto de hacerlo, pero me abrí una yema y tuve
que dejarlo. Tras el Campeonato de España fui directamente allí. Dos días de viaje y llegamos a Silvretta, calenté, le di un pegue, cogí
el último canto… y me rozaron los pies en la colchoneta al
aguantar la puerta. Un “touché” en toda regla, así que me volví
a sentar, crují el pincho, lancé y me concentré en encoger las piernas. Esta
vez sí, un “classic” cinco estrellas para la libreta.
Rebe hizo su primer 7C: "Atomblitz", aunque dice que es más fácil, pero... qué más da, lo que sí está claro es que es su bloque más duro hasta ahora.
"Atomblitz" |
La idea este viaje era
ejecutar Memento y tantear otros blocazos por Ticino para volver en
invierno. Pero ya que estábamos allí, probé un poco Anam Cara. Los
pasos salieron todos bien a excepción del primero, que consiste en
atinar a una regleta con techo. Después de una buena ráfaga de
pegues al primer movimiento, cambié la cleca ligeramente y salió,
no me lo esperaba y seguí escalando pero sin recordar bien lo que
tenía que hacer, cogí el invertido y se me olvidó subir el pie
izquierdo antes que el derecho, así que hice el animal y me quedé
sin fuelle para el último tirón. Después de otros dos pegues
fallando en el inicio, cogí la regleta, pero se me fueron los pies…
aguanté y más de lo mismo, llegué al último paso sin energía.
Luego ya tenía la piel tocada y lo dejé a punto para otro día.
Para terminar la sesión, hice otro de los buenos: British Airways a flash.
Probando "Anam Cara" |
La previsión
meteorológica cambió y fuimos a Chironico y Cresciano huyendo del
diluvio. Las condiciones tampoco eran muy buenas… calor y humedad.
En la primera sesión en
The Dagger / The Story of Two Worlds saqué todos los movimientos,
aunque encontrar la secuencia acertada de la versión de pie costó
lo suyo. Es un bloque interesante, pero hace falta frío seco y
entrenar resistencia para unirlo todo.
Probando "The Story of Two Worlds" |
Probando "The Story of Two Worlds" |
Probando "The Story of Two Worlds" |
En Chironico Rebe estuvo entretenida con un blocazo: Doctor Crimp. Luego hicimos unas cuantas
variantes en una placa tumbada, que fue lo más divertido del viaje.
Probando "Doctor Crimp" |
Chironico |
El tiempo al final
cambió, pero para mal, así que en lugar de ir a ejecutar Anam Cara,
pasamos por Varazze de vuelta a casa. Empecé a probar los primeros
pasos de Gioia. Éste sí que me motiva mucho, se merece unos cuantos
viajes.
Probando "Gioia" |
Probando "Gioia" |
Probando "Gioia" |
4ª presa di "Gioia" |
jueves, 4 de octubre de 2012
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BÚLDER 2012
Este año se ha celebrado en Climbat La Foixarda, al igual que el año
pasado, pero sobre unas estructuras diferentes diseñadas por Top30, muy
acertadas para este tipo de competiciones. Menos mal que fue en interior, ya
que no paró de llover en todo el día.
En la eliminatoria tuvimos 5
bloques para resolver en 4 minutos cada uno. Fallé en uno de ellos, que no
visualicé adecuadamente, pero al final eran suficientes 2 encadenes, por lo que
pasé a la siguiente ronda holgadamente. Escalé un poco tenso, con falta de
confianza, pero en el fondo me sentía fuerte.
La final constaba de 4 bloques:
El primero lo resolví a vista, pero apretando bastante, no me
pareció nada fácil. No sé porqué pero tenía la idea de que ya lo había hecho
algún competidor, me aislé muy bien con los cascos aunque pensaba
demasiado en lo que harían o no los demás.
![]() |
(Foto: Top30) |
Al segundo bloque salí
concentrado y lo encadené sin problemas, pero éste era realmente fácil.
![]() |
(Foto: Top30) |
El tercero tenía un mantle al principio y un lance lateral; viéndolo parecía fácil, y creo que realmente lo era, pero no pude controlar los nervios y fallé una y otra vez montándome en un volumen, y cada vez me hundía más… hasta que se acabó el tiempo.
En el tiempo de descanso pensé
que con este fallo mis opciones de ganar se habían esfumado, pero conseguí
olvidarme de ello, recuperé la concentración y salí al último bloque a luchar
sin importar la posición en la que quedase. Lo vi y ejecuté sin pensármelo
mucho, aunque apretando los dientes yendo al top.
Al bajar, empezaron a
felicitarme, aunque todavía quedaba algún competidor por terminar, pero me
dijeron que nadie había hecho el primer bloque, ni el cuarto hasta ese momento,
por lo que con 3 a vista… era el nuevo
Campeón de España. El resto del pódium estuvo muy reñido entre Ignasi (2º),
Éric (3º) y Bruno (4º), que finalmente se decidió por pegues a bonus.
![]() |
(Foto: Top30) |
Compitiendo me sentí fuerte, en
general concentrado, tuve un fallo muy importante (no decisivo, menos mal) pero
conseguí recuperarme.
Los bloques fueron buenos,
originales, con muchos volúmenes, y de dificultad muy acertada.
De chicas no puedo hablar porque
estuve encerrado en aislamiento y no pude ver nada. Lo único, el resultado: 1ª
Eileen Jubes, 2ª Sara Aicart y 3ª Berta Martín.
Al día siguiente, viajecito. Día
1: objetivo cumplido, ahora a buscar proyectos más duros. Pero de esto ya hablaré
en el siguiente post…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)